Con este curso vas a ser capaz de crear, moderar y gestionar comunidades digitales con foco en lo político.
Estrategias, herramientas y buenas prácticas para comunicar ideas, aumentar tu alcance, fortalecer tu imagen pública y generar conversación con impacto.
Personas que participen en campañas políticas o equipos de comunicación institucional.
Militantes, asesores y profesionales que busquen posicionar proyectos políticos en redes sociales.
Estudiantes y trabajadores de la Comunicación Política que quieran ampliar sus herramientas digitales.
¿Qué (NO) es ser un Community Manager? Primer paso, definir la identidad de marca. Roles dentro del equipo de redes. Estrategia de Contenidos. Servicios y propuestas.
Estructura de tu propuesta. El precio de tu trabajo. El Brief. De la información a la estrategia.
¿Qué redes sociales tenemos? ¿Qué tener en cuenta para elegir una red? X (Twitter). Facebook. Instagram. YouTube. TikTok.
Calendario. Tipos de publicaciones.
Meta Business Suite. Descripción del Ejercicio final. Bonus Track: Recomendaciones. Cierre de curso y conclusión.
Me llamo Catriel, soy Diseñador de Imagen y Sonido de la UBA, la vida me fue llevando al mundo de las redes sociales y nunca me fui. Me especializo en la creación de contenido, edición de video para redes y la planificación de trabajo en equipo.
Más info