CURSOS ESENCIALES

ComPol Digital Avanzado

12 clases | Comienza en Agosto de 2025
Ilustración Curso Comunicación Política Digital
ComPol Digital Avanzado
Para profesionales con experiencia y conocimientos previos, ofrecemos esta diplomatura más avanzada donde podrán encontrar temas de mayor complejidad y especificidad.

A través de un enfoque práctico, este curso busca capacitar a profesionales para que puedan diseñar y ejecutar campañas efectivas, gestionar la imagen pública en redes sociales, y aprovechar las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el análisis de big data para optimizar sus estrategias comunicacionales.

Descargá el Programa
El diseño de esta Diplomatura tiene como objetivo proporcionar herramientas y estrategias de vanguardia para dominar la comunicación política en el entorno digital.
¿Qué vas a lograr?

Diseñar y ejecutar estrategias de contenido que conecten y movilicen audiencias en múltiples plataformas digitales.
Aplicar técnicas de big data para segmentar audiencias, analizar la opinión pública y detectar tendencias emergentes en redes sociales.
Utilizar herramientas de inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido, el monitoreo de la imagen pública y la gestión de crisis.
Mejorar tu comunicación no verbal en entornos digitales para proyectar confianza y autoridad, y construir relaciones sólidas en tus interacciones virtuales.

¿Para quién está pensado?

Profesionales de la comunicación política digital que trabajan en equipos de gobiernos municipales/provinciales/nacionales, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, medios especializados en política, prensa y medios internos/externos, consultores, agencias de medios y estrategas vinculados a la política en toda Latinoamérica. Está pensado para personas que ya poseen una base en comunicación política y que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades con enfoques de vanguardia en torno a tendencias y tecnologías que están redefiniendo el entorno digital actual.

Programa

01.

Estrategias de contenido que conquistan: de la idea al feed

Entender las redes sociales. Especificidad de plataformas, ¿para qué sirve cada una? ¿qué esperar y qué no esperar de sus algoritmos? Facebook, Instagram, X, TikTok y Youtube.
Generación de contenido: cómo superar el calendario vacío. Consideraciones al momento de planificar. Del calendario al copy y del copy al planning. Tips para armado de copies.
10 ideas innovadoras. Líneas narrativas para crear contenido: racionales, educativa, interactiva, storytelling, informativos y humor.
La importancia de la planificación para la creación de contenido. En digital, hay poco inventado y mucho copiado. Mapeo de cuentas similares: la importancia del refresh en las cuentas que manejamos.
Cómo evaluar la performance en redes sociales. Armar un informe desde cero: ¿qué variables tener en cuenta? ¿Cómo construir los datos?
Gestión de reputación y moderación de comunidades. ¿Cómo responder los comentarios o mensajes que llegan? Protocolo de gestión de comunidad. Plataformas que contribuyen a eficientizar la gestión de mensajes y el aporte comunicacional hacia la gestión política.

02.

Big data y opinión pública al servicio de la comunicación

Nuevos territorios y nuevas audiencias.
Las redes sociales: el aire que respiramos.
Aproximaciones a la opinión pública: de la encuesta al big data.
La importancia de “salir” del propio algoritmo.
La técnica del social listening.
Seguimiento de tendencias y detección de crisis: cuando “subirse” a la conversación digital.
Cómo armar un equipo de análisis de datos (la importancia de combinar el conocimiento práctico con el análisis político).
Nuevas tendencias: el rol de la IA en el análisis de datos.
Con las redes solas no alcanza, pero sin las redes no se puede: cómo evitar subestimar y sobreestimar la conversación digital en la comunicación política.
El engagement no es todo: de la escucha social a la comunicación política.

03.

Inteligencia Artificial en Comunicación Política: ¿Cómo la inteligencia artificial generativa incursionó sobre la comunicación política?

¿Qué es la Inteligencia Artificial?Definición y conceptos fundamentales. Historia breve de la IA y su evolución.
Principales Tecnologías de IA: Modelos de Texto: GPT (Generative Pre-trained Transformer). Modelos de Imagen: DALL·E; MidJourney; StableDiffusion. Modelos de Audio: Whisper, Auphonic. Modelos de Video: Synthesia, Pictory.
Expectativas de Futuro: Avances en modelos multimodales. Posibilidades de IA en la política: análisis predictivo, microtargeting, simulaciones de discursos y debates.
Generación de Texto con IA: Uso de herramientas como ChatGPT y Copy.ai para la redacción de contenido rápido. Creación de copy para anuncios, posteos y respuestas rápidas. Ejemplos prácticos de generación de contenido en campañas.
Generación de Imágenes con IA. Introducción a herramientas como DALL·E y Canva con IA. Cómo generar imágenes y gráficos atractivos para posteos en redes sociales. Ejemplos de uso en campañas de comunicación gubernamentales.
Re-Entrenamiento de modelos. La importancia de contextualizar nuestros modelos de AI. ¿Cómo funcionan los “GPTs” de OpenAI?
Monitoreo de Redes Sociales. Uso de herramientas como Brandwatch y Mention para seguir la imagen de marca. Análisis de menciones, hashtags y tendencias relacionadas con campañas gubernamentales. Ejemplos de monitoreo de imagen de marca en campañas exitosas.
Análisis de la Opinión Pública: Herramientas como Google Trends y Brand24 para identificar tendencias y opiniones públicas. Seguimiento de conversaciones relevantes en tiempo real.
Gestión de Crisis con IA: Detección temprana de posibles crisis de comunicación. Cómo la IA puede ayudar a responder rápidamente a situaciones adversas en redes sociales.

04.

Lo que no se dice pero se ve. Uso de la comunicación no verbal en entornos digitales.

Comunicación no verbal en entornos digitales.
Bases de interpretación y diseño del lenguaje corporal.
Comprender los canales no verbales en el mundo digital: interpretar y utilizar gestos, expresiones faciales, tono de voz, postura corporal y otros elementos no verbales que se transmiten a través de la pantalla.
Desarrollar una presencia efectiva: cómo proyectar confianza, cercanía y profesionalismo en tus interacciones virtuales, ya sea en videoconferencias, presentaciones o redes sociales.
Transmitir confianza y autoridad en el mundo virtual.
Mejorar tu comunicación en diferentes plataformas: adaptar tu comunicación no verbal a distintos entornos digitales, como Zoom, Teams, redes sociales, etc.
Gestionar las emociones en entornos virtuales: cómo reconocer y manejar tus propias emociones, así como las de los demás.
El escenario en entrevistas online. El debate en el siglo XXI, de la TV a las redes.
La imagen territorial en las redes sociales.
Foto, video y texto online. Mensajes que no vemos.
Crear conexiones más profundas: construir relaciones sólidas y significativas con otros a través de la comunicación no verbal en línea.

Profesores con trayectorias reales
Compartimos nuestra experiencia profesional con vos.
Lucía Bonetto Cornatosky
Lucía Bonetto Cornatosky
Profesora en el curso ComPol Digital Avanzado

Magister en Comunicación Digital Interactiva. Licenciada en Ciencia Política. Es asesora en estrategia y comunicación. Ha participado en más de 35 procesos electorales a nivel local, nacional e internacional en Argentina, Guatemala y Ecuador. Es docente adjunta en la cátedra de Comunicación Política dentro de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Católica de La Plata, a la vez que dicta cursos y seminarios en diferentes instituciones públicas y privadas vinculadas a la comunicación política.

Más info
Joaquín Molina
Joaquín Molina
Profesor en el curso ComPol Digital Avanzado

Es Licenciado en Sociología por la Universidad(UBA). Actualmente En Taquion como Responsable del equipo de Social Listening y del proyecto Monitor Nacional.

Más info
Fernando Pronello
Fernando Pronello
Profesor en el curso ComPol Digital Avanzado

Es Economista (UNC), Data Scientist (Austral) y apasionado por la política. Trabajo como Líder de Inteligencia Artificial, "startupeo" en mis ratos libres. Siempre en búsqueda de nuevos desafíos personales y profesionales. Soy de San Francisco, Córdoba.

Más info
Daniel Zazzini
Daniel Zazzini
Profesor en el curso ComPol Digital Avanzado

Se especializa en comunicación y comunicación política desde hace más de 20 años. Actualmente es Director de Asuntos Institucionales y Prensa de AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado). También lleva adelante en su rol de consultor numerosos proyectos vinculados a capacitar en lenguaje corporal, comunicación y relaciones con la prensa a equipos, políticos y personalidades del ámbito público y privado en diferentes países de latinoamérica.

Más info
Precio curso online 2025

$179.000 | US$16990*

* Precio residentes fuera de Argentina
  • 12 clases - Online en vivo
  • Lunes y Miércoles de 19 a 20.30 h (UTC-3)
  • Comienza en Agosto de 2025
  • Certificado de Curso Completado (Ver Requisitos)
  • ¡Cupos limitados!
  • Grabación de las clases en vivo disponibles en el Campus
Requisitos
Reservá tu lugar
* No acumulable con otras promociones. Válido sólo en Argentina.

Aprovechá un 10% de descuento pagando al contado por transferencia bancaria.

También te ofrecemos financiación con tarjetas de crédito hasta 3 cuotas sin interés, a través de MercadoPago.

Ver Condiciones
¿Alguna duda?
Si querés más información antes de inscribirte, podés contactarnos por WhatsApp o a través de nuestro formulario de contacto.
Qué opinan los alumnos que pasaron por nuestros cursos
Ha sido un placer realizar este curso en @enter.ds. Y si tienen el placer de cursar el dictado con @tatifreiresosa es como maná caído del cielo. Gracias Tati.
Juan Pablo Cechetto

Alumno del curso Introducción a Community Manager

Fin de curso de Community Management con @tatifreiresosa, gracias por la generosidad de tu conocimiento y la honestidad por lo que no sabés. @enter.ds Súper recomiendo.
Adrián Casarino

Alumno del curso Introducción a Community Manager

Les súper recomiendo @enter.ds porque las clases son EN VIVO y el contenido que ofrecen es súper completo, dinámico y van a aprender en profundidad!
Luz Varena

Alumna del curso Google Ads desde Cero